Existen circunstancias que los ciudadanos necesitan ayuda, este es el caso del SIS, es un organismo que brindan asistencia a las poblaciones vulnerables, pero antes deberá pagar el SIS y determinar en que aseguramiento se encuentra.
Si conoce a ciudadanos que se encuentran en estas condiciones, puede mandarle este artículo que se explicará cada detalle.
¿Cómo se puede Pagar el SIS?
El trámite del SIS lo realizan exclusivamente el empleados. En dado caso que el ciudadano es un trabajador dependiente de la microempresa, no le corresponde realizarlo, pero lo puede solicitarlo.
Para pagar el SIS primero el ciudadano recibirá un correo de mype@sis.gob.pe con su respectivo usuario y una clave para ingresar al portal de Cuotas del SIS Microempresas.
Ingresa en la opción de «Cuotas a pagar» para conocer la cantidad de las cuotas que tenga pendiente y su fecha de vencimiento. Se recomienda que la imprima.
Seguidamente el ciudadano deberá trasladarse a la agencia del Banco de la Nación para efectuar el pago de su cuenta. El monto aproximado es de 15.00 soles mensuales por cada trabajador que se encuentre inscrito, sin costo adicional
En dado caso que no haya cancelado, no se activará la cobertura del seguro de los trabajadores, cada uno de ellos pueden hacer uso de su seguro 3 meses después realizando el primer pago.
Si las personas no cancelas las cuotas, perderán el seguro, deberá estar pendiente.
Importante
Los ciudadanos inscritos que sean menores de los 12 años, pueden hacer uso del seguro, pero un mes después de haber realizado el primer pago.
Las mujeres que se encuentran embarazadas pueden recibir asistencia de manera inmediata, en dado caso que la concepción haya sido después de la afiliación.
La atención médica será en el Centro de Salud más próximo a la dirección que se suministra para cada trabajador. En caso de emergencias, pueden recibir asistencia en cualquier centro de salud a nivel nacional.
Pagar el SIS: Requisitos de Afiliación
Los requisitos para que los ciudadanos se afilien al SIS de manera gratuita, deberá cumplir con lo siguiente:
- Primero el ciudadano deberá presentar su documento de identidad (DNI).
- Mostrar cada documento de identidad de las personas que conforman su núcleo familiar.
- No debe estar inscrito en otro tipo de seguro.
- El ciudadano debe presentar un estudio social que se encuentra en extrema pobreza.
- Debe ser elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Para todos los que desean afiliarse, tienen que cumplir con los siguientes requisitos:
- Los ciudadanos deben presentar su documento de identidad (DNI).
- No debe estar inscrito en otro tipo de seguro.
- Debe ser elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Para los trabajadores independientes que desean afiliarse en el SIS, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar su documento de identidad (DNI).
- El ciudadano no debe estar inscrito en otro tipo de seguros.
- Ser elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
- Debe estar inscrito como trabajador independiente en el Sunat.
Para las microempresas que desean afiliarse al SIS deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Primero debe ser dueño de una microempresa y ser empleador.
- Su Microempresa debe estar inscrito en el sistema de Pequeñas y Medianas Empresa (REMYPE).
- Los trabajadores no pueden estar inscritos en otros seguros.
- Deben ser elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Una vez que haya cumplido con los requisitos exigidos, ya se procederá a efectuar su inscripción
¿Cómo Afiliarse?
Debe tener en cuenta que realizar la afiliación al SIS, es sumamente fácil y rápido, en la mayoría de los caso lo deben realizar de manera presencial, a continuación se explicarán los casos:
Afiliarse al SIS Gratuito
- Lo primero que deben hacer los ciudadanos es trasladarse al Centro Asistencia de Salud más próxima a tu domicilio, con los requisitos exigidos.
- Cuando se encuentre en el lugar, deberá presentarse ante el personal de Salud y entregar su DNI.
- El personal encargado en el área de la salud revisará su información en el SISFOH.
- Una vez que haya verificado su información y que cumplió con los requisitos, ya queda inscrito en SIS de manera automática.
Afiliarse al SIS Para Todos
- El ciudadano debe trasladarse a la oficina del SIS o en dado caso en el Centro Asistencia de Salud más próxima a su domicilio con los requisitos cumplidos.
- Una vez en el lugar, deberá presentar su DNI y el de su grupo familiar, al personal de salud.
- El personal de salud revisará sus datos en el SISFOH.
- Cuando haya verificado la información en el SISFOH con los requisitos cumplidos, quedará inscrito, igualmente su familia.
Afiliarse al SIS Para Independientes
- Como hemos comentado anteriormente, el ciudadano deberá asistir a la oficina del SIS o al Centro de Asistencia de Salud más próximo a su domicilio con los requisitos cumplidos.
- Cuando se encuentre en el lugar, deberá presentar el documento de identidad como el de su grupo familiar, al personal de salud.
- El personal deberá revisar la información en el SISFOH.
- Cuando haya verificado la información y haya cumplido con los requisitos, quedará inscrito en SIS al igual que su grupo familiar.
- El personal de salud le entregará un código con el que debe realizar los requerimiento en la institución bancaria.
- Cuando haya realizado el primero aporte, deberá regresar a la oficina para demostrar que realizó su afiliación. Mostrar el voucher del depósito y solicitar el contrato.
Por último, cuando ya se encuentre afiliado en el SIS, deberá esperar 3 meses para comenzar a disfrutar con sus beneficios médicos.
Afiliarse al SIS Para Microempresas
- Debe realizar su Registro de tu Empresa en el Sistema REPYME, debe agregar la información de los trabajadores de su núcleo familiar.
- El sistema REPYME le mandará un correo donde le indicará una clave y un usuario con el cual revisará las cantidades y las fechas para depositar tus pagos al SIS.
- Tiene que imprimir el reporte de pagos, luego debe dirigirse al Banco de la Nación efectúa tu pago y solicita los recibos de pagos.
- Deberá entregar el vaucher a cada trabajador, teniendo esto ya pueden recibir asistencia médica.
Afiliarse al SIS Para emprendedores
En este caso los emprendedores deben afiliarse en el Sistema Integrado, deberá pagar tres meses continuos en el Sunat, sin costos adicionales.
En este tipo de seguro pueden ser inscrito al grupo familiar del trabajador como por ejemplo: su esposa, conyugue y sus hijos menores de 18 años y si son mayores deben tener una discapacidad para trabajar.
Pagar el SIS: Tipos
El Sistema Integral de Salud (SIS), ofrece varios tipos de aseguramiento para ti y para su núcleo familiar o laboral, dependerá de la situación económica en la que se encuentre, podemos encontrar las siguientes:
- El Sis gratuito.
- El Sis para todos.
- SIS para trabajadores independiente.
- El SIS para Microempresas.
- SIS para los emprendedores.
Pagar el SIS: Beneficios
El SIS le ofrece a las persona unas series de beneficios y cobertura para ti y para tu núcleo familia, dando una cobertura de más de 1400 enfermedades, incluyendo los Cánceres y enfermedades de alto riesgo.
Los beneficios son los siguientes:
- Los ciudadanos tienen asistencia médica de manera gratuita para los peruanos (extranjeros con carta de residente permanente) que se encuentran en pobreza externa.
- Inmunizaciones gratis tanto para los niños como adultos.
- También los adolescente y niños tienen atención gratuita integral.
- Una cobertura amplia para el odontólogo, en caso de tratamientos, cura, etc.
- Atención prenatal y posnatal.
- Tienen servicios y atención de rehabilitación a causas de fracturas en casos de accidentes.
- En el caso de los microempresarios y trabajadores independientes les ofrece un 50% de la cobertura.
- Atención médica en casos quirúrgicos.
- Por último, una cobertura para enfermedades agudas como: gastritis, cálculos, contusiones, apendicitis, entre otras.
¿Qué es el SIS?
El Sistema Integral de Salud (SIS) es un seguro de salud que esta dirigido para todos los ciudadanos peruanos y extranjeros que tengan la residencia en dicho país, que no cuenten con otro seguro de salud vigente.
Son una institución administradora en que ayuda con los fondos en el área de la salud. Nuestro objetivo es ayudar y proteger a todos los peruanos que no pueden tener un seguro de salud.
Por último, hay que ayudar a esas personas que se encuentran vulnerables o en pobreza, estos seguros son ideales para ustedes para que tenga una excelente asistencia en el área de la salud.
Visita GESTIONALO.NET Perú
Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Pagar el SIS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber mi Número Claro en Perú
Cómo Saber mi Número Claro en Perú

Formulario 816 SUNAT
El Formulario 816 SUNAT es una planilla virtual que emite la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanera (SUNAT) para…

Formulario de Viajero para Prevenir el COVID-19
A raíz de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) desencadenada en este año 2020, fuera declarada como tal, las medidas de…

Requisitos para la Jubilación
En este artículo se explicará los Requisitos para la Jubilación. En Perú cuenta con dos sistemas de protección social. El primero…

Requisitos para Colegiarse
Si ya culminaron los estudios de ingeniería y ahora quiere iniciarse profesionalmente, debe hacer la inscripción en el colegio respectivo.…

Formulario 6000 SUNAT
El Formulario 6000 SUNAT, es un documento consignado cuando un contribuyentes desea interponer un recurso de apelación o, en otro sentido,…